简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
¿Libertex es una estafa? Cliente pierde más de $1.000 dólares.
Extracto:En el mundo de las inversiones en línea, los brókers juegan un rol clave como intermediarios entre los inversionistas y los mercados financieros. Sin embargo, no todos los brókers actúan con transparencia. En esta ocasión, compartimos el testimonio real de un cliente que fue víctima de una presunta estafa por parte del bróker Libertex, una plataforma que, a primera vista, parece legal y bien establecida.

¿Cómo comenzó todo? ¿Quién contactó al cliente?
Todo inició con una llamada aparentemente cordial. Una mujer que se presentó como Melania, supuesta representante del bróker Libertex, se comunicó con la víctima para explicarle las oportunidades que ofrecía la plataforma. A través de un discurso persuasivo, Melania lo motivó a comenzar a invertir. Le habló de las potenciales ganancias en corto plazo, incluso mencionando que podría obtener grandes rendimientos en solo unos meses.
Su tono era seguro y profesional, generando confianza rápidamente. La víctima, confiando en la supuesta experiencia de esta asesora, decidió realizar su primer depósito: $1,000 dólares americanos.

¿Por qué decidió seguir invirtiendo más dinero?
Luego del primer depósito, la asesora continuó comunicándose constantemente. Su enfoque fue claro: convencer al inversor de que para obtener mejores rendimientos era necesario aumentar el capital invertido. Bajo promesas de mayores ganancias y con argumentos técnicos, logró que el cliente hiciera un segundo depósito de $8,000 dólares y más adelante, otro de $2,000 dólares.
En total, el cliente terminó invirtiendo $11,000 dólares confiando en la promesa de que pronto vería retornos positivos.
¿Las operaciones iniciales fueron exitosas?
Sí. Según el testimonio, en un principio todo parecía ir bien. Se realizaron seis operaciones, todas cerradas en positivo. Esto reforzó la idea de que el sistema funcionaba y que la asesora realmente tenía conocimientos que ayudaban a obtener ganancias. Era parte del gancho: mostrar resultados favorables al inicio para ganar la plena confianza del cliente y animarlo a invertir más dinero.
Esta etapa es común en muchas estafas de tipo “bróker fantasma”: los estafadores permiten algunas ganancias ficticias o controladas, que dan la ilusión de éxito y legitiman el proceso.
¿Cuándo comenzó a sospechar que algo iba mal?
El problema surgió cuando la asesora le recomendó abrir una nueva operación en el mercado del gas, una inversión de alto riesgo. Lo convenció de invertir $3,500 dólares en una sola operación. Lo que no le advirtió fue la alta volatilidad de este activo y la posibilidad de perder el dinero en cuestión de minutos.
En efecto, la operación rápidamente entró en una pérdida superior al 80% del monto invertido. En lugar de intervenir o recomendar cerrar la operación para minimizar las pérdidas, la asesora se mantuvo al margen. Se activó automáticamente una función llamada “auto-aumento”, que incrementó la inversión para cubrir la posición, una acción que solo aumentó el riesgo.
¿Cómo terminó la operación?
La inversión terminó mal. En minutos, la operación en gas cayó totalmente en negativo. La promesa de “recuperar la operación” que hizo la asesora nunca se concretó. Al no haber intervención activa ni consejos para minimizar la pérdida, la operación se cerró automáticamente, y con ello se perdió no solo la inversión de $3,500, sino también todo el capital y las supuestas ganancias acumuladas en operaciones anteriores.
El cliente quedó con un balance en cero. Todo el dinero que había invertido —los $11,000 dólares— se esfumó de un momento a otro.
¿La analista ofreció ayuda tras la pérdida?
No. Tras el colapso de la operación, la asesora no brindó ningún tipo de ayuda, explicación ni solución. Su actitud fue distante y evasiva, un cambio radical respecto al tono cercano y motivador que había tenido al principio del proceso. Esto dejó claro que la asesoría era parte del esquema para inducir al cliente a invertir más dinero, sin un verdadero interés en proteger su capital.
Este cambio repentino en la actitud del asesor es una de las señales más claras de que se trata de una estafa: una vez que el dinero desaparece, también desaparecen las personas que antes estaban tan disponibles.
¿Se puede considerar esto una estafa?
Todos los indicios apuntan a que sí. Aunque Libertex es un nombre reconocido en el mundo de las inversiones, hay numerosas denuncias en línea que coinciden con patrones similares al del testimonio: asesores insistentes que inducen a inversiones elevadas, ganancias iniciales que crean una falsa sensación de seguridad, y una gran pérdida que elimina todo el capital en una única operación riesgosa.
Además, el uso del “auto-aumento” sin consentimiento claro y la falta de asesoramiento en momentos críticos refuerzan la sospecha de manipulación intencional.
¿Se puede recuperar el dinero?
Recuperar el dinero invertido en estafas de este tipo es extremadamente difícil, pero no imposible. El primer paso es reunir toda la documentación: comprobantes de depósito, capturas de pantalla, correos electrónicos y conversaciones con el asesor. Luego, se recomienda:
- Presentar una denuncia formal ante la policía financiera o cibernética de tu país.
- Contactar con la entidad reguladora de servicios financieros para verificar si el bróker está realmente registrado.
- Consultar con abogados especializados en fraudes financieros para estudiar la viabilidad de una reclamación.
- En algunos casos, se puede recurrir a servicios de “chargeback” si se hicieron pagos con tarjeta.
¿Cómo evitar caer en estafas similares?
Estos son algunos consejos clave para evitar este tipo de estafas:
- Investiga al bróker: Asegúrate de que esté regulado por entidades como la CySEC, FCA o la CNMV.
- Desconfía de las promesas de ganancias rápidas: Ningún bróker serio puede garantizar rendimientos en poco tiempo.
- Nunca inviertas grandes sumas bajo presión: Las decisiones deben tomarse con calma, y sin manipulación emocional.
- Cuidado con los “asesores personales” demasiado insistentes: Su objetivo suele ser lograr que deposites más dinero, no protegerte.
- Activa límites de pérdida y controla manualmente tus inversiones: No dejes que el sistema tome decisiones automáticas sin tu consentimiento.
¿Qué hacer si ya fuiste víctima?
Si ya caíste en una estafa similar, no te sientas solo. Hay miles de casos en todo el mundo. El primer paso es no seguir invirtiendo más dinero con la esperanza de “recuperar lo perdido”, ya que los estafadores suelen aprovechar esa desesperación para seguir sacando fondos.
Luego, documenta todo lo sucedido, denúncialo públicamente, y busca apoyo legal. Hay comunidades y foros donde otros afectados pueden ayudarte a encontrar soluciones o advertirte sobre más riesgos.
Conclusión
Este testimonio es una advertencia para todos los inversionistas: incluso cuando un bróker parece legítimo, pueden ocultarse detrás tácticas engañosas y manipuladoras. No todo lo que brilla en el mundo financiero digital es oro.

La historia de esta víctima del bróker Libertex nos recuerda que la educación financiera, la prudencia y la desconfianza sana son nuestras mejores herramientas para proteger nuestro dinero en un entorno cada vez más vulnerable a las estafas.
WikiFX el aliado de su inversión.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

Voces del jurado del Premio Golden Insight | Tim Waterer, analista de mercado jefe de KCM Trade
WikiFX Golden Insight Award uniendo fuerzas de la industria para construir un ecosistema de forex seguro y saludable, impulsando la innovación de la industria y el desarrollo sostenible, lanza una nueva serie de características - “Voces del Jurado de los Golden Insight Awards”. A través de conversaciones en profundidad con distinguidos jueces, esta serie explora el paisaje cambiante de la industria de forex y la misión compartida de promover la innovación, la ética y la sostenibilidad.

¿Es TradeEU Global una estafa y cómo engaña a sus clientes con falsas promesas de inversión?
¿Has oído sobre TradeEU Global? Conoce cómo este supuesto bróker presiona a invertir más, promete ganancias rápidas y termina dejando a sus clientes en pérdidas.

¿BitGrid es un bróker confiable o un riesgo para tus inversiones? Análisis completo 2025
Descubre todo sobre el bróker BitGrid: su nivel de seguridad, regulación, opiniones de usuarios y posibles riesgos. Un análisis objetivo y actualizado para saber si invertir en BitGrid es una buena decisión en 2025.

WikiEXPO Dubai 2025, una exposición global de tecnología financiera, está a punto de comenzar.
WikiEXPO Dubai 2025, una de las mayores ferias Fintech del mundo, organizada por WikiGlobal y en colaboración con WikiFX, se inaugurará en el Hotel Millennium Plaza Downtown de Dubái el 11 de noviembre de 2025. Se espera que este evento atraiga a más de 5000 participantes y más de 200 socios de todo el mundo para debatir sobre las tendencias globales en innovación financiera y transformación digital.

