简体中文
繁體中文
English
Pусский
日本語
ภาษาไทย
Tiếng Việt
Bahasa Indonesia
Español
हिन्दी
Filippiiniläinen
Français
Deutsch
Português
Türkçe
한국어
العربية
Bitcoin cae en Latinoamérica: liquidaciones superan USD 400 millones.
Extracto:El lunes 18 de agosto de 2025, los mercados de criptomonedas experimentaron una corrección significativa, con Bitcoin cayendo alrededor del 3 %, lo que derivó en liquidaciones masivas de posiciones apalancadas por más de USD 400 millones. Esta situación afectó especialmente la operativa de traders latinoamericanos, muchos de los cuales utilizan apalancamiento para maximizar rendimientos.

Traders latinoamericanos enfrentan fuertes pérdidas: más de USD 400 millones liquidaron posiciones apalancadas tras desplome de Bitcoin
El lunes 18 de agosto de 2025, los mercados de criptomonedas experimentaron una corrección significativa, con Bitcoin cayendo alrededor del 3 %, lo que derivó en liquidaciones masivas de posiciones apalancadas por más de USD 400 millones. Esta situación afectó especialmente la operativa de traders latinoamericanos, muchos de los cuales utilizan apalancamiento para maximizar rendimientos.
Caída de Bitcoin y liquidez obligada
- Bitcoin (BTC) registró una caída desde aproximadamente USD 118 350 hasta USD 114 700, antes de estabilizarse cerca de los USD 115 000.
- Ethereum (ETH) también mostró retrocesos, pasando de alrededor de USD 4 550 a USD 4 280.
- El desplome generó más de USD 400 millones en liquidaciones en los mercados de futuros, afectando especialmente a traders con operaciones apalancadas tanto en posiciones largas como cortas.
¿Qué significa esto para los traders en Latinoamérica?
1. Impacto directo sobre traders apalancados
Quienes utilizan apalancamiento excesivo se enfrentaron a liquidaciones automáticas, ya que la volatilidad amplificó pérdidas sin importar la dirección de la apuesta.
2. Riesgo elevado por alta volatilidad en criptomonedas
La crueldad del mercado cripto quedó en evidencia: movimientos del 3 % en activos como BTC y ETH pueden ser devastadores cuando se opera con margen.
3. Estrategias defensivas necesarias
Se reaviva la importancia de implementar riesgos ajustados: usar órdenes de stop-loss, limitar el apalancamiento y diversificar activos.
Recomendaciones estratégicas para traders latinoamericanos
| Recomendación | Descripción clave |
| Reduce el apalancamiento | Apalancamientos altos amplifican pérdidas en momentos de alta volatilidad. |
| Implementa stop-loss automáticos | Las órdenes de corte automático pueden evitar pérdidas mayores. |
| Diversifica activos | No concentrar todo en BTC o ETH; incluir altcoins o instrumentos menos volátiles. |
| Formación continua | Aprovechar contenido educativo especializado para comprender mejor el comportamiento del mercado. |
Conclusión
El lunes 18 de agosto de 2025 fue testigo de una jornada difícil para el trading en Latinoamérica, marcada por una caída del Bitcoin que generó liquidaciones por más de USD 400 millones. Este episodio resalta la importancia de la gestión de riesgos y la prudencia al operar con apalancamiento en mercados volátiles.
Advertencia: La información presentada en este artículo tiene fines educativos e informativos. No constituye asesoría financiera, de inversión ni recomendación para la compra o venta de activos. El trading con criptomonedas y otros instrumentos financieros implica altos riesgos, incluyendo la pérdida total del capital invertido. Antes de tomar decisiones, consulte con un asesor financiero certificado y realice su propia investigación.

Descargo de responsabilidad:
Las opiniones de este artículo solo representan las opiniones personales del autor y no constituyen un consejo de inversión para esta plataforma. Esta plataforma no garantiza la precisión, integridad y actualidad de la información del artículo, ni es responsable de ninguna pérdida causada por el uso o la confianza en la información del artículo.
leer más

¿Cuál es el precio del oro hoy y qué factores están moviendo el mercado?
Descubre el análisis más actualizado del precio del oro hoy, los factores que impulsan su valor, riesgos del mercado y escenarios futuros para inversionistas que buscan proteger su capital.

La CNMV alerta de 9 entidades no registradas.
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha publicado este miércoles nuevas advertencias relativas a nueve entidades que no cuentan con la autorización necesaria para prestar servicios de inversión, según las comunicaciones recibidas de los supervisores financieros de Austria y de los Países Bajos. Estas alertas forman parte de las labores habituales de coordinación entre reguladores europeos para reforzar la protección de los inversores y prevenir posibles fraudes.

¿DCO Market es un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si DCO Market es un bróker confiable. Analizamos su regulación, advertencias oficiales, opiniones, riesgos y señales de alarma para ayudarte a decidir si es seguro invertir. Perfecto para quienes buscan información clara y actualizada.

¿Es VenturyFX un bróker confiable o una posible estafa?
Descubre si VenturyFX es un bróker confiable o una posible estafa. Analizamos su regulación, opiniones de usuarios, problemas reportados y riesgos reales antes de invertir.
