Extracto:eToro es una plataforma de inversión global con buena reputación internacional, herramientas innovadoras y un enfoque amigable para principiantes. Sin embargo, en América Latina, la falta de regulación local, los problemas en retiros y el cambio de jurisdicción a países con menor supervisión pueden representar riesgos importantes. No es una estafa, pero tampoco es ideal para todos. Investigar bien antes de depositar tu dinero es clave para evitar sorpresas.

¿Qué es eToro y cómo funciona?
Desde 2007, eToro se posicionó como uno de los brokers pioneros del trading social, fundado en Tel Aviv por Yoni Assia, Ronen Assia y David Ring. Está presente en más de 75 países y cuenta con decenas de millones de usuarios registrados, incluyendo toda América Latina. Su plataforma permite invertir en acciones, ETFs, criptomonedas, divisas y otros activos, con la ventaja de copiar estrategias de traders exitosos mediante herramientas como CopyTrader o los Smart Portfolios.
Se presenta fácil de usar, con interfaz gráfica moderna y acceso a mercados internacionales, por lo que resulta atractivo especialmente para quienes inician en inversiones.

¿Está regulado y es realmente seguro?
En general, sí. eToro está autorizado y supervisado por varios organismos estrictos como la CySEC en Europa, la FCA en Reino Unido, la ASIC en Australia y FinCEN en EE.UU. En Europa opera bajo MiFID II, lo que le exige transparencia, segregación de fondos y protecciones a clientes (entre ellas, que no se pierda más dinero del depositado). Además:
- Los fondos de clientes están segregados en bancos de primera línea, separados de los activos de la empresa.
- Existe seguro hasta 20 000 € por cliente en caso de insolvencia, más una cobertura adicional con Lloyds of London por hasta 1 mil ión de euros/dólares/libra.
- Usa autenticación de dos pasos (2FA) y encriptación SSL para proteger cuentas e información de los usuarios.
- Tiene protección frente a saldo negativo: nunca perderás más de lo que depositaste en EE.UU., Europa y Australia.
En abril de 2025, eToro (Europe) fue añadido al registro español de criptoactivos por la CNMV bajo la normativa europea MiCA, lo que fortalece aún más su marco regulatorio.
¿eToro es una estafa en LATAM?
La respuesta corta: no, eToro no es una estafa, pero hay detalles importantes a conocer si estás en Latinoamérica.
Primero que todo, no opera bajo regulaciones locales en muchos países LATAM como Colombia, Argentina, México o Perú. En esos casos, utiliza una entidad registrada offshore (en Seychelles o Islas Vírgenes) que no ofrece el mismo nivel de protección que FCA o CySEC.
Esto implica que las protecciones al cliente son menores y podrías depender de términos legales de una jurisdicción poco exigente. Algunos usuarios latinoamericanos han expresado preocupación por esta migración de cuentas a Seychelles:
“el broker eToro está moviendo a los clientes de LATAM … nos movieron a Seychelles (una mierda sí)”
“El verdadero problema es que tiene sedes en muchos países ... para países donde no tienen sede propia, mueven las cuentas … a la regulación que eToro decida … para nosotros como Colombia movieron la regulación … a Saychelles … regulaciones allá deben ser básicamente nulas”.
Por otro lado, el tema de retiros ha generado quejas frecuentes:
- Comisiones altas por conversión de moneda, por ejemplo retirar en pesos colombianos es muy costoso, por lo que recomiendan hacer retiros en USD usando cuentas de dólares en bancos locales.
- Algunos reportan bloqueos de retiros o demoras largas: “cuando lo fui a sacar me puso un montón de obstáculos... nunca llegó la transferencia. Llevo más de un mes en la reclamación”.
- Otros mencionan rechazo de transferencias bancarias desde bancos locales por supuestas restricciones regulatorias.
Aunque no es una estafa planificada, sí existen fricciones que afectan la experiencia y confianza del usuario en LATAM.
¿Cuáles son los principales riesgos o incomodidades para usuarios en LATAM?
¿Qué pasa con la regulación si eres de América Latina?
- Migración de tu cuenta a jurisdicciones como Seychelles, que no ofrecen mecanismos robustos de compensación ni supervisión penal eficiente.
- Ausencia de oficinas locales o representación: si tienes un incidente en Colombia, no puedes acudir a un organismo local.
¿Qué dificultades hay para retirar dinero?
- Altas comisiones de retirada, especialmente por conversión de moneda y uso obligado de servicios como PayPal.
- Retiros bloqueados o rechazados si usan métodos como Wise o bancos regionales, especialmente si no se ha verificado completamente la identidad.
- Documentación exigida incluso después de muchos años usando la plataforma: extractos bancarios, comprobante de domicilio, etc.
¿Las comisiones o spreads son competitivos?
La plataforma se percibe como más cara que alternativas locales o globales como Interactive Brokers o Trii, especialmente por spreads, tarifas fijas y cotización de cambio poco favorable.
¿Ventajas claves de eToro?
- Interfaz intuitiva y atractiva para inversores nuevos.
- Funciones de trading social que permiten copiar estrategias y aprender en comunidad.
- Amplia variedad de activos: criptomonedas, acciones internacionales, ETFs, divisas, materias primas.
- Protecciones serias si tu cuenta está bajo regulación europea o australiana (seguro de Lloyds, segregación de fondos, protección contra saldo negativo).
- Para usuarios en Europa o EE.UU., la plataforma es bastante sólida y confiable.
¿Cuándo debería evitar usar eToro en LATAM?
Estas situaciones podrían hacerte reconsiderar el uso:
- Si prefieres un broker regulado en jurisdicciones locales confiables, como KOMEX en Colombia o brokers con registro en EE.UU. o Europa.
- Si valoras retiros transparentes y sin trabas con cuentas bancarias locales, en lugar de intermediarios como PayPal o Wise.
- Si tus operaciones dependen de bajos costos por operación, spreads reducidos o sin cobros inesperados.
- Si buscas soporte al cliente directo en tu país y respuestas ágiles, cosa que muchas veces se dilata por la estructura global de eToro.
¿Es eToro adecuado para inversores en LATAM?
Depende mucho de tu perfil:
- Bien si... quieres participar en mercados globales, probar trading social, invertir en criptomonedas o acciones de EE.UU./Europa con facilidad.
- Menos recomendable si... eres de LATAM y esperas una experiencia con regulación local, retiros sencillos sin intermediarios, soporte local y costes bajos.
Muchos usuarios en Reddit en Colombia y Costa Rica han dicho:
“Yo estoy teniendo el mismo problema con los retiros... BANCO BAC SAN JOSE is unable to receive funds from us for regulatory reasons”
“La opción de pasarlo a un wallet me suena… pareciera que eToro permita esto para limitar las retiradas de dinero”
Sin embargo, otros comparten que han hecho múltiples retiros pequeños sin problema durante años.
¿Qué recomendaciones seguir si estás en LATAM?
- Verifica tu cuenta completamente: identidad, domicilio, método de pago, etc. De esta forma reduces riesgos de bloqueos inesperados.
- Evita retirar en moneda local si el tipo de cambio que aplica eToro es desfavorable; usa retiros en dólares si tienes cuenta bancaria en USD.
- Evalúa alternativas reguladas localmente o internacionalmente, como Interactive Brokers (con representación en EE.UU.), Trii o brokers latinoamericanos regulados.
- Lee bien los términos de tu entidad reguladora dentro de eToro: si te migraron a Seychelles, investiga qué protección —si alguna— te aplica.
- No fondees grandes montos de una sola vez, especialmente si no conoces el proceso de retiro en tu país.
Conclusión: ¿Es eToro una estafa en Latinoamérica?
- No, eToro no es una estafa: tiene regulación sólida en muchas jurisdicciones, seguros, separación de fondos y millones de usuarios activos, además de transparencia financiera y tecnología avanzada.
- Pero sí presenta fricciones significativas para usuarios en LATAM: migraciones regulatorias a jurisdicciones menos sólidas, bancos locales que rechazan retiros, costes adicionales y soporte remoto.
- Si bien muchos usuarios en países como Colombia o Costa Rica han tenido experiencias exitosas, otros han vivido bloqueos y falta de información clara.
Advertencia para el lector
Este artículo no constituye asesoría financiera. Antes de invertir en eToro o cualquier plataforma, asegúrate de entender los riesgos, leer los términos y condiciones, y consultar con un profesional si es necesario. Cada país tiene regulaciones distintas y lo que funciona en una región, puede no ser seguro en otra. Tu dinero merece decisiones informadas.
WikiFX el aliado de su inversión.
